¿Cuándo empezaste a trabajar en la empresa y cuál es el área de trabajo de ésta?
Hace trece años de la mano de mi abuelo, Julio García Gómez, quién, junto con su cuñado, Pedro Escoda Sancho, fundó la empresa en 1980, nos dedicamos a dar servicio integral al sector del transporte, asesoramiento, venta y reparación de equipos, cabezas tractoras y remolques
¿Qué aspecto crees que valoran más vuestros clientes?
Un servicio eficaz, que dé una respuesta rápida y eficiente a sus necesidades. Nuestra labor, en un sector que ha sufrido mucho en los últimos años, penalizado, tanto por entidades públicas es ayudar a los clientes dando un servicio integral, estando a su lado facilitándoles una solución a su problema o necesidad en el menor tiempo posible para que ellos, a su vez, hagan lo propio con sus clientes.
¿Cuál es la evolución que has observado en los años que llevas en la empresa?
Muy grande, tanto por relevo generacional como por la digitalización, un proceso relativamente corto, pero complicado. Un gran cambio en poco tiempo al que nuestro equipo se va adaptando en una evolución que continua en nuestros talleres, con la mayor parte de sus procesos ya transformados, y con las oficinas, en las que el cambio está plenamente establecido.
Hablando del relevo generacional, ¿percibes, al igual que muchos otros sectores, la falta de profesionales?
Sin ninguna duda, existe una carencia total de mano de obra, mecánicos, electromecánicos, ventas, ¡no encontramos gente formada los empresarios lo tenemos asumido, ahora lo que pedimos es personas con actitud y aptitud, la formación, la ponemos nosotros!
La falta de profesionales es un problema transversal que afecta a todas las empresas, no hay conductores, carpinteros, quizás como consecuencia de la falta de atención que se ha dado a la Formación Profesional.
¿Cuántas personas trabajáis hoy en Talleres Esga y Comercial Sago?
Treinta y seis personas en Talleres Esga S.A, y cinco en Comercial Sago S.A. Un personal en constante formación que tiene bien claro que somos una empresa de servicios y que, como tal, debemos de facilitar a nuestros clientes el mejor y más profesional de los trabajos.
¡Sus cincuenta años de experiencia en el sector, sin duda lo avalan!
Más de cincuenta años de experiencia, treinta y tres de ellos como Talleres y Comercial, una empresa de relevancia en la marca a nivel nacional
¿Y sobre el sector de obras?
En el sector de obra tenemos muchos clientes, al final, carretera u obra, nuestros clientes, son clientes de servicios a los que tratamos de brindar la mejor atención, una relación tú a tú, en la que la confianza, y tener los repuestos requeridos para evitar esperas innecesarias a los clientes son prioritarias.
En el sector de la construcción nos pasa lo mismo que en el transporte por carretera, entra el camión a taller, analizamos la situación, y facilitamos al cliente la mejor, más económica, y eficiente solución.
¿Sobre vuestra marca MAN, cuáles son sus fortalezas con respecto a la competencia?
En constante evolución, nuestros vehículos están entre los más eficientes del mercado en cuanto a consumos, pesos y tecnología. Muy evolucionados en digitalización “el camión te muestra en su pantalla todo lo que tienes que hacer”, por supuesto nuestros vehículos están geolocalizados por lo que el cliente sabe, en todo momento donde se encuentran, y somos pioneros en materia de seguridad, los asistentes que llevan nuestros vehículos así lo demuestran, antes de entregar e vehículo ofrecemos a nuestros clientes una clase teórico práctica en la que aprenden a utilizar y optimar todos los recursos que nuestra tecnología les ofrece.
¿Cómo se adaptan los profesionales a este cambio tan sustancial, a estas nuevas tecnologías?
¡Bien, muy bien!, pensábamos que iban a ser más reticentes, pero, a pesar de que tenemos clientes con muchos años de experiencia en el sector, se han adaptado muy bien. Nos hemos llevado una gran satisfacción porque hemos visto que agradecen mucho la atención que les prestamos. Lo reciben con mucha gratitud, tenemos que tener en cuenta que tanto en la obra como en carretera, los profesionales tienen el tiempo muy limitado, y el que te presten atención y dediquen un día, de la manera que lo hace para nosotros es de agradecer.
Las dificultades generales de la economía han hecho que todas las empresas, evolucionemos, seamos más competitivas.
Al hilo de esto, ¿en qué medida os afecto la pandemia?
Fuimos de los pocos sectores que estuvimos al pie del cañón de 8 de la mañana a 8 de la noche, los 365 días al año, con el sanitario y construcción, no paramos, somos un país dependiente, si se para el sector del transporte se paraliza el país y es bueno recordarlo. Nos sentimos un poco abandonados, quizás olvidados, y en la vida es muy bueno ser humilde y también agradecido.