La Subdirección General de Inspección de Transporte Terrestre ha publicado una nueva versión del Baremo Sancionador para el transporte de mercancías por carretera. Este documento actualiza las infracciones y sanciones aplicables a los incumplimientos de la normativa vigente, con el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia en el sector[1][2].
Principales Novedades
Entre las novedades más destacadas se incluyen:
- Prohibición de Carga y Descarga por el Conductor: Según el Real Decreto Ley 3/2022, se prohíbe que el conductor realice la carga y descarga de las mercancías, salvo algunas excepciones. Esta medida busca reducir la carga laboral de los conductores y mejorar sus condiciones de trabajo[1][2].
- Pagos por Debajo del Coste del Transporte: Introducida en la Ley de la Cadena del Transporte (Real Decreto Ley 14/2022), esta normativa sanciona a las empresas que paguen por debajo del coste del transporte. Esta medida pretende garantizar una remuneración justa para los transportistas y evitar prácticas abusivas[1][2].
- Sanciones por Morosidad: La modificación de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) incluye sanciones para las empresas que no cumplan con los plazos de pago establecidos. Esta medida busca proteger la solvencia económica de los transportistas y asegurar que reciban sus pagos a tiempo[1][2].
Impacto en el Sector
Estas actualizaciones en el Baremo Sancionador reflejan un esfuerzo por parte de las autoridades para adaptar la normativa a las necesidades actuales del sector del transporte de mercancías. La implementación de estas medidas no solo busca mejorar las condiciones laborales de los conductores, sino también garantizar una competencia justa y proteger los derechos de los transportistas.
Reacciones del Sector
Las reacciones del sector han sido variadas. Mientras que algunos transportistas y asociaciones han recibido positivamente estas medidas, destacando la importancia de proteger los derechos laborales y económicos de los conductores, otros han expresado preocupaciones sobre la implementación y el impacto económico de las nuevas sanciones.
En resumen, el nuevo Baremo Sancionador para el transporte de mercancías por carretera representa un paso significativo hacia la modernización y mejora del sector, buscando un equilibrio entre la eficiencia operativa y la protección de los derechos de los trabajadores.
