AEXCA EN LA JORNADA LA NUEVA CONTRATACIÓN PÚBLICA 

Madrid, lunes 9 de octubre de 2017


El pasado lunes, día 9 de octubre, el Presidente de AEXCA asistía  a la Jornada Sobre la Nueva Contratación Pública que celebro la Confederación Nacional de la Construcción CNC.

Estás son sus conclusiones:

Esta prevista la aprobación de estas medidas en el plazo de tres o cuatro meses, dada la complejidad y cantidad de cambios que se van a introducir, desde AEXCA trabajaremos en la realización de una jornada de divulgación dirigida tanto a las empresas contratistas como subcontratistas.

En primer lugar intervino Antonio Garamendi, quien puso en valor el sector de la construcción, supone un 9% aprox. del PIB y es tractor de empleo para mucha gente que carece de otras oportunidades laborales.

Los ponentes y sus intervenciones:

Juan Antonio Martínez Méndez

  • Importantes cambios en la regulación de las concesiones.
  • Los modificados continuaran con un límite del 20% y un 10% para liquidación.
  • A las Pymes de reciente creación se les facilitará, o incluso se obviará la acreditación de solvencia para favorecerlas se intentará la división por lotes, no está claro si se va a hacer en las obras.
  • A partir de la aprobación  la contratación será 100% electrónica.Â

José Luis Cueva Calabia

  • Las comunidades autónomas que lo aprueben, podrán conceder  clasificación de contratistas a las empresas.
  • La vigencia de la clasificación  se renovara anualmente con una declaración responsable de la empresa.
  • La suspensión  de la clasificación se realizará de forma automática en el momento que no se haya acreditado.
  • Se introduce como nuevo criterio de solvencia económica el plazo de pago a proveedores.
  • Se podrán presentar certificados de obras realizadas con cinco años de anterioridad a la solicitud.

Javier Sigüenza  Hernández

Su intervención está colgada en la web de la asociación española de empresas de parques y jardines.  http://www.aseja.com/

  •  Se van   a regular las encomiendas de gestión, con un mayor control y la exigencia de medios propios, así como los motivos por los que se hace esa encomienda. Hay dentro de la nueva ley algunas contradicciones en este sentido.
  • Se regula explícitamente TRAGSA, se la dan incluso más atribuciones.

María Guinot Barona

  • Hablo de las cuantías, las formas y los motivos para reclamar la liquidación o indemnización.
  • Se introduce como cláusula de resolución y penalidades al contratista el impago a trabajadores y subcontratistas.

Jaime Almenar Belenguer

  • Sé introduce la prohibición de contratar a empresas con infracciones en materia de disciplina de mercado e igualdad. Estas prohibiciones y otras afectaran a las UTEs cuando uno de los miembros de la misma se encuentre incurso en alguna de ellas.
  • El incumplimiento de los plazos de pago podrá ser un motivo de exclusión, aunque a su juicio esto es contrario a derecho mercantil.

Miguel Pardo González

  • La administración pagará en treinta días a las empresas contratistas y podrá realizar el pago directamente a los subcontratistas.
  • En los pliegos y contratos se incluirá una clausula con las formas de pago a los subcontratistas que no podrán ser en ningún caso superiores a los establecidos por ley. Queda prohibido el pactar otros plazos superiores a los que establece la ley. Cualquier pacto en este sentido se considerara nulo.
  • En obras superiores a cinco millones de euros, se establece la obligatoriedad de controlar los plazos de pago a subcontratistas mediante documentación acreditativa de esos pagos.

Rafael Domínguez Olivera

  • Hablo de los criterios de adjudicación, primará la relación calidad-precio ante el precio únicamente. 
  • Se prevén costes adicionales para las empresas a la hora de adjudicarles obras con bajas temerarias.
  • Se incluyen criterios sociales y de igualdad de género a la hora de adjudicar contratos públicos

Programa Jornada La nueva contratación publica. 9 de octubre de 2017

 

¡No te pierdas nuestras noticias!

¡No enviamos spam!

Comparte está noticia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram