EL PARLAMENTO APRUEBA EL TEXTO FINAL DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD EN MÁQUINAS
Fuente anmopyc.es
Resumen artículo.
El nuevo Reglamento de seguridad en máquinas:
¿Qué debes saber?
El pasado 18 de abril, el Parlamento Europeo aprobó el texto final del nuevo Reglamento de seguridad en máquinas, que sustituirá a la actual Directiva 2006/42/CE a partir de 2027. Este nuevo marco legal tiene como objetivo mejorar la seguridad y la salud de los usuarios de las máquinas, así como adaptarse a las nuevas tecnologías digitales emergentes.
En este artículo se recogen las principales novedades y los aspectos más relevantes que debes conocer sobre el nuevo Reglamento de seguridad en máquinas.
¿Qué es el Reglamento de seguridad en máquinas?
El Reglamento de seguridad en máquinas es el conjunto de normas que establecen los requisitos esenciales de seguridad y salud que deben cumplir las máquinas y sus componentes antes de ser comercializados o puestos en servicio en el mercado europeo.
El objetivo del Reglamento es garantizar un alto nivel de protección de las personas y del medio ambiente, así como facilitar el libre movimiento de las máquinas dentro del espacio económico europeo.
El Reglamento se basa en el principio de armonización técnica, lo que significa que las máquinas que cumplan con sus disposiciones se beneficiarán de la presunción de conformidad con los requisitos esenciales y podrán circular libremente por el mercado europeo sin necesidad de controles adicionales por parte de las autoridades nacionales.
¿Qué cambia con el nuevo Reglamento?
El nuevo Reglamento introduce una serie de cambios y novedades con respecto a la actual Directiva de máquinas, que se pueden resumir en los siguientes puntos:
– El Reglamento pasa a ser un acto jurídico directamente aplicable en todos los Estados miembros, sin necesidad de transposición nacional, lo que reduce la fragmentación y las divergencias entre las legislaciones nacionales.
– El Reglamento amplía el ámbito de aplicación a nuevos tipos de productos, como los equipos intercambiables, los accesorios para levantar cargas, los dispositivos lógicos programables y los sistemas autónomos inteligentes.
– El Reglamento refuerza las obligaciones y responsabilidades de los agentes económicos (fabricantes, importadores, distribuidores y usuarios) a lo largo de toda la cadena de suministro, especialmente en materia de trazabilidad, vigilancia del mercado y cooperación administrativa.
– El Reglamento actualiza los requisitos esenciales de seguridad y salud para tener en cuenta los riesgos emergentes derivados de las nuevas tecnologías digitales, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, la ciberseguridad y la robótica.
– El Reglamento introduce un sistema de clasificación basado en el nivel de riesgo de las máquinas, que determinará el grado de intervención de los organismos notificados para verificar su conformidad. Las máquinas se clasificarán en tres categorías: bajo riesgo, riesgo medio y alto riesgo.
– El Reglamento promueve la digitalización de la documentación técnica y la declaración UE de conformidad, así como el uso del marcado CE digital.
– El Reglamento fomenta la actualización continua y dinámica de las normas armonizadas que proporcionan presunción de conformidad con los requisitos esenciales.
¿Cuándo entra en vigor el nuevo Reglamento?
El nuevo Reglamento se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea en julio de 2023 y entrará en vigor 20 días después. Sin embargo, se prevé un periodo transitorio de 42 meses para permitir a los agentes económicos adaptarse a las nuevas disposiciones. Durante este periodo, se podrá seguir aplicando la actual Directiva de máquinas.
Por tanto, el nuevo Reglamento será plenamente aplicable a partir del 1 de enero de 2027. A partir de esa fecha, todas las máquinas que se comercialicen o pongan en servicio en el mercado europeo deberán cumplir con sus requisitos.